Desde el próximo 15 de junio estarán disponibles 5 cursos de formación virtuales abiertos al público en general. Los jóvenes más destacados serán escogidos para ser parte del Euromodelo Joven 2020.
En 1990 se estableció formalmente la Delegación de la Unión Europea en Uruguay
Tiene estatus de misión diplomática y representa en forma oficial a la Unión Europea en el país.
La Delegación, conjuntamente con las Embajadas de los Estados Miembros de la UE, aspira a fortalecer los lazos de la Unión Europea con Uruguay y el Mercosur en los ámbitos político, comercial y de cooperación.
Las principales funciones de la Delegación de la Unión Europea son:
1. Representar a la UE ante las autoridades y promover las relaciones políticas,comerciales y de cooperación entre la UE-Uruguay y la UE-Mercosur. Informar sobre las decisiones y normas de la UE.
2. Promover las políticas de la UE en materia de derechos humanos y democracia con particular foco en la equidad de género. Asimismo, concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.
3. Cooperar y oficiar de nexo con las entidades públicas y los organismos de la sociedad civil.
REDES SOCIALES:
Nuevas Generaciones es un think tank político sin afiliación partidaria, dedicado al estudio y diseño de políticas públicas, que trabaja con una mirada integral de la realidad: combina conocimientos técnicos y académicos con la experiencia de los actores productivos, de los trabajadores y de los empleadores. Sus integrantes poseen destacados antecedentes en el sector privado, en la política y en la función pública, legislativa o ejecutiva.
Somos un centro de estudio e investigación privado, independiente de todo grupo político, religioso y empresarial que
se dedica a la promoción del desarrollo humano desde un enfoque que privilegia los principios de una sociedad libre.
Nuestra misión es estudiar la realidad política, económica y social del Uruguay para incidir eficientemente en la toma de decisiones de políticas a través de investigaciones de excelencia académica, instancias de formación y programas de interacción social que sustenten los valores de la Libertad.
Buscamos contribuir a que Uruguay sea un país en que el Estado de Derecho esté plenamente vigente, se respeten los derechos naturales del ser humano, se cumpla una estricta separación de poderes, rija una absoluta libertad de expresión y de prensa, exista una laicidad bien entendida como pluralidad de manifestaciones dentro de la Ley.
Trabajamos por un país en donde los ciudadanos tengan autonomía moral respecto del Estado, donde exista una Administración Pública eficiente y un menor grado de intervenciones, reducir la pobreza y proponer soluciones que aumenten las oportunidades de movilidad social para que cada persona eligiendo el proyecto de vida que prefiera contribuya al progreso social.
Nuestra misión es estudiar la realidad política, económica y social del Uruguay para incidir eficientemente en la toma de decisiones de políticas a través de investigaciones de excelencia académica, instancias de formación y programas de interacción social que sustenten los valores de la Libertad.
Buscamos contribuir a que Uruguay sea un país en que el Estado de Derecho esté plenamente vigente, se respeten los derechos naturales del ser humano, se cumpla una estricta separación de poderes, rija una absoluta libertad de expresión y de prensa, exista una laicidad bien entendida como pluralidad de manifestaciones dentro de la Ley.
Trabajamos por un país en donde los ciudadanos tengan autonomía moral respecto del Estado, donde exista una Administración Pública eficiente y un menor grado de intervenciones, reducir la pobreza y proponer soluciones que aumenten las oportunidades de movilidad social para que cada persona eligiendo el proyecto de vida que prefiera contribuya al progreso social.